broken image
broken image
broken image

 

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • COLEGIOS RCO
  • REVISTA RCO
  • COMUNICADOS RCO
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
  • Especial 40 Presidentes RCO
  • …  
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • COLEGIOS RCO
    • REVISTA RCO
    • COMUNICADOS RCO
    • DIRECTORIO
    • CONTACTO
    • Especial 40 Presidentes RCO
    broken image
    broken image
    broken image

     

    • INICIO
    • NOSOTROS
    • COLEGIOS RCO
    • REVISTA RCO
    • COMUNICADOS RCO
    • DIRECTORIO
    • CONTACTO
    • Especial 40 Presidentes RCO
    • …  
      • INICIO
      • NOSOTROS
      • COLEGIOS RCO
      • REVISTA RCO
      • COMUNICADOS RCO
      • DIRECTORIO
      • CONTACTO
      • Especial 40 Presidentes RCO
      broken image

      Revista IMCP

      Oportunidades del Nearshoring

      Julio 2023


      broken image

      Apreciados lectores, además de ser un gusto saludarlos con motivo de un número más de nuestra revista Contaduría Pública me satisface mucho exponer sobre el tema principal de esta edición, ya que es de gran relevancia para el crecimiento del país y el desarrollo de la profesión contable: el nearshoring.

      Esta estrategia consiste en mudar las fábricas de un país de origen a otro cercano en el que los costos de producción sean más bajos: el salario de los obreros, la electricidad y los combustibles, los insumos y hasta los impuestos. Es decir, la relocalización de empresas brinda diversas ventajas para las entidades económicas, aunque operen en otros países pues cuentan con la cercanía y una zona horaria parecidas En este sentido, la posición de México es privilegiada por estar junto al principal importador del mundo: Estados Unidos, lo cual representa para nuestro país una gama de oportunidades para ampliar nuestras relaciones económicas. Igualmente, el T-MEC fomenta el intercambio de mercados debido a que los bajos costos de mano de obra son un incentivo para instalar estas fábricas en el país. Un ejemplo de lo anterior, según lo exponen nuestros autores, es la ubicación de Nuevo León, que resulta estratégica para el mayor fabricante de autos eléctricos. Las ventajas que obtiene esta empresa son: menor costo de mano de obra, con respecto a sus fábricas en Texas y Nevada y que, el estado norteño estábastante cerca de la frontera con Estados Unidos, lo que favorecerá los procesos de exportación Dentro de esta edición también abordamos temas relacionados con las NIF debido a su importancia contable; la ética "porque ser ético es un buen negocio”; el Gobierno Corporativo; el PLD y la implementación de nuevos servicios (programas de compliance), derivados del nearshoring, entre otros.

      Además, presentamos los interesantes comentarios obtenidos de la entrevista llevada a
      cabo con el director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), Luis Ernesto Rojas Ávila, especialista comprometido con el desarrollo y crecimiento de las empresas guanajuatenses. Estimados asociados, lectores y público en general, a nombre del Comité Ejecutivo Nacional de nuestro querido Instituto Mexicano de Contadores Públicos, reitero mis saludos y al mismo tiempo, espero que los temas aquí analizados coadyuven a ampliar la visión sobre el reto que tiene la profesión contable ante el nearshoring.

      Reciban un cordial abrazo.

      Dra. Laura GrajeDa

      Presidenta del Cen del iMCP

       

      Descargar Revista

       

      Subscribe
      Previous
      Revista Mensual AcerRCOJulio 2023
      Next
      Revista Mensual AceRCO
       Return to site
      All Posts
      ×

      Almost done…

      We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

      OK